01
La palta es la única fruta con huella de carbono
positiva, siendo beneficiosa para el medio ambiente.
02
Los cultivos de palta otorgan alrededor de 39.000 empleos constantes,
promoviendo la integración social, acceso a vivienda y estabilidad durante el año.
03
Contamos con sistemas de riego tecnificados.
(Producción de paltas con 400 L de agua, siendo el promedio mundial de 2.000 L).
04
La palta contiene vitamina E y potasio lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo
inducido por el deporte y previene fatigas musculares y/o calambres.
05
El consumo de palta ayuda a combatir el estrés ya que contiene omega 3 (DHA)
y colabora a la digestión por la cantidad de fibra que posee.
06
La palta contiene fitoesteroles que ayudan a
disminuir el colesterol malo.
07
El consumo de palta ayuda a controlar las alzas de glicemia después de comer,
gracias a la fibra y omega 3.
08
Conoce los beneficios nutricionales y funcionales de la palta aquí.
Aquí
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

QUIENES SOMOS

El Comité de Paltas de Chile es una asociación independiente, que representa a agricultores y comercializadores de Palta Chilena, cuyo propósito es fomentar el desarrollo sustentable de la industria y difundir sus buenas prácticas.

Nuestra misión es promover el consumo de este noble fruto, el cual su producción y comercialización son amigables y potencian de forma positiva el medio ambiente. Adicionalmente, supervisar la calidad de la fruta que se exporta velando que ésta cumpla con los estándares de materia seca correspondientes.

La Palta Chilena en el Mundo

Los primeros árboles de Palta Hass en Chile fueron plantados en 1949 en terrenos fértiles ubicados a los pies de la Cordillera de Los Andes. Desde entonces, estas plantaciones se han expandido rápidamente, transformando al país en uno de los mayores productores y exportadores de esta variedad de palta en el mundo. Su sistema de riego, que es el más tecnificado del mundo, sumado a su aporte económico y social en las zonas productivas, entregando trabajo y siendo un aporte al ingreso de las familias de las comunidades aledañas; han permitido obtener un fruto con un alto aporte a la sustentabilidad en sus 3 pilares Ambiental, Social y Económico. Además, gracias a sus propiedades nutricionales y exquisito sabor, ha conquistado la cultura culinaria de todas las cocinas del mundo.

La calidad de las Paltas en Chile

Su sabor y textura se juzga de acuerdo a la cantidad de aceite que contienen, determinado por el porcentaje de materia seca que queda tras un particular proceso de prueba al que se somete la fruta. El porcentaje de materia seca tiene directa relación con el aceite de la fruta, lo que, a su vez, tiene directa relación con la conducta de post cosecha del producto.

Estimado de producción temporada
2023-2024

150.000

TONELADAS

La Palta Chilena en el Mundo

Los primeros árboles de Palta Hass en Chile fueron plantados en 1949 en terrenos fértiles ubicados a los pies de la Cordillera de Los Andes. Desde entonces, estas plantaciones se han expandido rápidamente, transformando al país en uno de los mayores productores y exportadores de esta variedad de palta en el mundo. Su sistema de riego, que es el más tecnificado del mundo, sumado a su aporte económico y social en las zonas productivas, entregando trabajo y siendo un aporte al ingreso de las familias de las comunidades aledañas; han permitido obtener un fruto con un alto aporte a la sustentabilidad en sus 3 pilares Ambiental, Social y Económico. Además, gracias a sus propiedades nutricionales y exquisito sabor, ha conquistado la cultura culinaria de todas las cocinas del mundo.

Sobre la Palta Hass

Producción y exportación de Palta en Chile

Dentro del sector agroindustrial de Chile, la producción y comercialización de Paltas se ha vuelto cada vez más relevante, manteniendo altos estándares de calidad, sofisticación tecnológica e innovación, desarrollando el sistema de riego más tecnificado de la industria. Por otra parte, la palta es la única fruta en Chile con huella de carbono positiva (Estudio de INIA podrían poner el vínculo al estudio en nuestra webpage), incluyendo su producción y comercialización a mercado como EEUU y Europa. Lo anterior, nos permite asegurar que somos una industria sustentable, generando un impacto positivo al medio ambiente y social.

En la temporada 2019-2022, Chile produjo alrededor de 220.000 toneladas de Palta Hass.

Cerca Alrededor del 45% fue consumida en Chile, lo cual demuestra que los chilenos somos grandes amantes de la Palta; y el 55% restante fue exportada, principalmente a Europa, Estados Unidos, China y Argentina, entre otros países. Es importante destacar que la Palta es la única fruta en Chile que tiene tan alto consumo de su producción de forma interna.

En Chile, un poco más de 212.000 Hectáreas están plantadas con cultivos frutales,

generando una importante fuente de empleo, tanto en trabajos permanentes como temporarios; de las cuales, aproximadamente 30.000 hectáreas son de Paltos.

Palta y su Cultivo

Las regiones más productivas son aquellas situadas en el valle central del país. El 90% de los cultivos son de Palta tipo Hass y alrededor del 80% son plantados en laderas.