Conflicto por Palta mexicana sube de tono

La historia del bloqueo a la Palta mexicana no termina. El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) informó que México solicitó a la OMC que se establezca un panel de árbitros para resolver el conflicto. Dicho panel será conformado en próximas reuniones del Órgano de Solución de Diferencias, y a partir de ese momento, se establecerá un plazo para acordar los miembros que lo integrarán.

El conflicto inició en mayo de 2014, cuando las autoridades costarricenses decidieron prohibir la importación de Palta proveniente de México, argumentando la existencia de la enfermedad denominada mancha del sol.

El exministro de Comex, Alexander Mora, dijo a Nacion.com que «… siempre estuvo la sombra de un eventual arbitraje en este tema, pues la posición de México era de que la única salida para evitar ese procedimiento sería la eliminación total de la medida tomada por Costa Rica. El actual gobierno mexicano debía dejar finiquitado este asunto antes de entregar el poder (la nueva administración asume este 1.° de diciembre), por lo cual apuró la decisión»

Por su parte el exviceministro de Comex, Fernando Ocampo, explicó que «… este tema se pudo resolver perfectamente en la etapa de consultas si existiera voluntad política. ‘Se ha cometido un error estratégico, el tema pudo solventarse desde hace rato. No existe una justificación sanitaria adecuada y aunque vaya a existir riesgo el sistema permite modalidades de vigilancia conjunta y certificaciones para evitar el eventual problema’. Según otras experiencias en la OMC, se puede esperar que la resolución se extienda hasta un año más.»

Del comunicado de Comex:

San José – 26 de noviembre. Desde el 2015 México planteó al Gobierno de Costa Rica su preocupación ante las medidas adoptadas por el Servicio Fitosanitario del Estado que afectaron al importación de Palta. En este marco, México activó el mecanismo de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al presentar en marzo de 2017 la solicitud de consultas.

A pesar de las conversaciones que tuvieron los países en esta fase procesal con el objetivo de buscar una solución satisfactoria, no fue posible llegar a un acuerdo. En virtud de lo anterior, México decidió continuar con la siguiente del procedimiento y solicitó el establecimiento de un panel de la OMC el pasado jueves 22 de noviembre.

En las próximas reuniones del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, se establecería el panel de forma automática de acuerdo con las reglas de esta organización. A partir de su establecimiento, se abre un plazo para que las partes acuerden los miembros que lo integrarán.

Por estrategia de defensa del Gobierno de Costa Rica y por tratarse de un caso en curso, no es posible referirse a los detalles del proceso. El Gobierno, a través del Ministerio de Comercio Exterior en coordinación con el Centro de Asesoría Legal de la OMC y el Servicio Fitosanitario del Estado, continuará ejerciendo la defensa de los intereses del país.

Fuente: Centralamericadata.com

Estimado de producción temporada
2022-2023

155.000

TONELADAS

Nuestro último artículo