¡Nos encanta la palta! Es versátil, deliciosa, queda bien con todo, y además ahora está científicamente comprobado que tiene múltiples beneficios para nuestra salud del corazón. ¿Qué mejor?
Científicos de la Universidad de Harvard dieron a conocer los resultados de uno de los estudios más grandes que se han realizado hasta ahora sobre los beneficios del consumo de palta para la salud cardiovascular.
El trabajo constituyó un seguimiento de treinta años a los patrones de alimentación y salud de 68.780 mujeres de EE.UU. de entre 30 y 55 años, y a 41.700 hombres de 40 a 75 años.
Así, el grupo investigador concluyó que comer al menos dos porciones de palta por semana se asocia con un 16% menos de riesgo de patologías cardiovasculares y con 21% menos probabilidades de presentar enfermedad coronaria.
Según los resultados, sustituir media porción diaria de margarina, mantequilla, huevo, yogur, queso o carnes procesadas, como el tocino, con la misma cantidad de palta se asoció con entre 16% y 22% menos de riesgo de sufrir un evento cardiovascular, como un infarto.
De acuerdo con los autores del trabajo, el estudio arrojó estos hallazgos después de haber considerado una amplia gama de factores que influyen en el riesgo cardiovascular de una persona, como su genética o sus niveles de sedentarismo.
‘Los resultados de nuestro estudio son similares a los de otros alimentos como el aceite de oliva o las nueces, pero debemos recalcar que los beneficios de su consumo se dan en contexto de una dieta saludable, ya que la palta por sí misma no es mágica’, comentó Lorena Pacheco, investigadora de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la U. de Harvard y líder del estudio.
Rico en nutrientes
Sobre los componentes de palta que explican sus hallazgos, Pacheco señala: ‘Es un alimento rico en nutrientes, como grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (saludables), vitaminas y proteínas vegetales, entre otros, los cuales por múltiples mecanismos biológicos ofrecen beneficios cardioprotectores’.
Según la experta, el principal ácido graso monoinsaturado presente en la palta es el ácido oleico, el cual se asocia con una reducción de hipertensión, inflamación y la resistencia a la insulina.
Concuerda Aníbal Zamorano, jefe de la unidad coronaria de Clínica Santa María. ‘Sumado a las grasas saludables, la palta contiene buenas cantidades de fibra dietética, una parte comestible de los alimentos que le hace bien a la salud cardiovascular. Básicamente, creemos que el beneficio tiene que ver con que se reduce el riesgo de placas en las arterias coronarias‘, explica el médico.
Zamorano aclara que el riesgo cardiovascular es acumulativo, por lo que mientras antes se apliquen los cambios de hábitos en la alimentación, mejor.
Los entrevistados coinciden en que si bien ya existían antecedentes sobre el consumo de palta y una mejor salud cardiovascular, este nuevo estudio confirma los datos anteriores y aporta evidencia sólida, debido a su tamaño y metodología.
‘En términos del número de pacientes y de los años de seguimiento, es un tremendo estudio, donde se documentaron muchos casos de enfermedades cardiovasculares asociadas al consumo o no de palta, y eso nos permite establecer recomendaciones basadas en evidencia‘, dice Zamorano.
Coincide Camousseight: ‘El seguimiento a tantos pacientes por un período largo permite que estas conclusiones sean creíbles y sólidas‘.
Si quieres revisar el estudio completo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.
Fuente: El Mercurio