,

Emprendimiento chileno evita la evaporación del agua hasta en un 80%

La escasez hídrica es el principal efecto del cambio climático que golpea a Chile. Una de las preocupaciones es la conservación de los embalses, los que, tras reiteradas olas de calor, particularmente en este periodo, podrían bajar sus niveles si no se toman acciones concretas.

Esta problemática es la que movió al emprendedor, Carlos Körner, a tomar cartas en el asunto con el lema “To2s por el agua”. Su propuesta: la aplicación de una solución acuosa a través de un drone en los embalses, que genera una monocapa anfipática que actúa como bloqueador de evaporación de manera progresiva, hasta llegar a un 80%.

Adicionalmente, es capaz de mitigar la proliferación de microalgas desde un 70% en adelante, a partir del tercer mes de uso, además de evitar la contaminación del agua. Entre abril y septiembre se pueden evaporar hasta uno y tres centímetros de agua en los embalses; el promedio es 2 cm de agua por las altas temperaturas y si se proyecta una hectárea, por ejemplo, se pierden 6.000 metros cúbicos al mes. “Muchas veces, dependemos de otras potencias que pueden fijar acuerdos en cinco e incluso 10 años, mientras los países más pequeños son un ejemplo de compromiso con el medioambiente a través de la innovación disruptiva, medible y sustentable. En el caso de o2 es bajar de manera dramática la evaporación hasta en un 80% de forma segura y eficiente”, explicó Körner.

o2 Company recientemente fue reconocida por los Premios Verdes, catalogados como los Oscar del medioambiente, junto a otras 27 empresas chilenas. Está patentado en siete países (Chile, Perú, México, USA, Australia, España y Arabia Saudita). Ha trabajado con importantes empresas, tales como Pisco Bauzá, BHP, Garces Fruit, Hortifrut, Viña Maquis, Moos Agrícola, Viña Indómita, entre otros.

Fuente: Emol.com – 

Estimado de producción temporada
2023-2024

150.000

TONELADAS

Nuestro último artículo