El Gobierno del estado de Jalisco informó en un comunicado que la notificación sobre la conclusión de la inspección y certificación de más de 8.000 hectáreas de palta en más 600 huertos fue enviada este lunes 11 de julio a la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla, así como al secretario de Agricultura Federal, Víctor Villalobos Arámbula, y el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco A.C., (APEAJAL), Javier Medina Villanueva.

La titular de la secretaría estatal resaltó que con esta noticia se concretará la exportación de la palta de Jalisco al mercado norteamericano, tras 10 años de espera. «Será valioso el trabajo de acompañamiento que se haga a partir de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (ASICA)».

De acuerdo con el USDA-APHIS, «se ha aprobado la exportación del fruto de Jalisco, así como de Michoacán, el cual puede ser enviado a cualquier puerto continental de Estados Unidos, Hawái y Puerto Rico».

El documento precisa que «el producto estará sujeto a una revisión ordinaria y debe de ir acompañado de los permisos sanitarios correspondientes».

«Los palteros jaliscienses están preparados para exportar inicialmente de 3.000 a 5.000 toneladas semanales de palta Hass a Estados Unidos, cuya demanda es de alrededor de 16.000 toneladas”, según indicaron representantes de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco A.C., (APEAJAL).

El documento detalla que el sector paltero de Jalisco exporta cada año más de 113.000 toneladas del fruto a 30 países, entre ellos, Canadá, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Arabia Saudita, Uruguay, Portugal y Alemania.