A menos de tres años que la palta chilena llegara a los puertos de Corea del Sur, las exportaciones de la fruta han aumentado significativamente.

Las exportaciones de palta chilena a Corea del Sur son recientes. A finales de 2020, Animal and Plant Quarantine Agency (APQA) dio su aprobación del ingreso de la fruta a Corea del Sur. El arribo de la palta chilena comenzó la semana 43 del año 2020, el 19 de octubre, y terminó el 25 de octubre de ese año.
En la primera campaña 2020/21, se exportaron 317 toneladas a Corea del Sur y en 2021/22 se enviaron 1.051 toneladas a ese país. Esto significa un aumento de 3.3 veces de lo entregado al exigente mercado surcoreano en la última temporada (233%).
La semana con mayores envíos de la temporada 2020/21 fue la 43 con un total de 89 toneladas; mientras que el peak de la última temporada fue la semana 48 (29 noviembre), totalizando 298 toneladas de envíos. Los puertos de Incheon y Pusan (99%) fueron los lugares de destino de estas primeras temporadas.
De acuerdo con el Comité de Paltas, hace un par de años que empresas comenzaron a interesarse por los envíos de palta al país asiático. A futuro, señalan que, en la medida que exista mayor disponibilidad de fruta y sea atractivo para los productores/exportadores, el mercado surcoreano irá tomando más fuerza. El inicio de las exportaciones a Corea del Sur se espera para fines de septiembre.
Para mayor información acerca de la última temporada de paltas, descargue nuestro “Anuario 2022: Mercado Internacional de Paltas” aquí.

Fuente: Iqconsultin