La demanda mundial de Palta capta la atención de los agricultores sudafricanos

Según un informe de 2019 de la Unión Europea titulado ‘Oportunidades para los agricultores emergentes sudafricanos en el mercado sostenible europeo’, incluso con una huella del 4% en el mercado mundial, Sudáfrica todavía está muy por debajo de la creciente demanda de palta, que ha experimentado un fuerte aumento en los precios del mercado internacional.

Los productores tienen acceso limitado a tierra, suelo y agua de calidad, por lo que la tendencia actual es aumentar la producción por unidad de superficie, al mismo tiempo que se limitan los costes de producción para optimizar las ganancias.

El aumento de la demanda de palta se traduce en una importante expansión económica y oportunidades de crecimiento para el sector sudafricano. De hecho, el sector local está creciendo más de 1.000 hectáreas por año, y se espera una mayor expansión en la producción de árboles.

El año pasado, la producción total se estimó en 170.000 toneladas, de las cuales aproximadamente 86.000 toneladas se exportaron, principalmente a Europa y el Reino Unido. Debido a la demanda mundial y la producción durante todo el año, la producción local se está expandiendo en las provincias de KwaZulu-Natal y en el este y oeste del Cabo.

La empresa agrícola Laeveld Agrochem aconseja a los productores de aguacate rodearse de expertos en la planificación de fincas y cultivo. Además, la tecnología de agricultura de precisión se puede utilizar para ayudar a los productores a garantizar rendimientos sostenibles, por unidad de superficie, así como a administrar los riesgos de la producción.

Nuevos mercados y oportunidades de crecimiento
Derek Donkin, director ejecutivo de la Asociación de Productores Subtropicales de Sudáfrica (Subtrop), dice que mantener el acceso al mercado global para los productos locales es una de las prioridades del sector para el futuro. Según Subtrop, la tasa de nuevas plantaciones ha aumentado significativamente para abastecer los nuevos mercados.

«Nuestros planes a largo plazo incluyen abrirnos camino a nuevos mercados como China, India y los Estados Unidos. Si la demanda de palta continúa con las altas tasas, tendremos que duplicar nuestra producción en diez años», concluye Donkin. «Actualmente, exportamos hasta el 55% de nuestros aguacates y, del resto, entre el 10% y el 12% se utiliza para el procesamiento; y lo demás se vende como productos frescos».

Fuente: freshplaza.es

 

 

 

 

Estimado de producción temporada
2022-2023

155.000

TONELADAS

Nuestro último artículo