
La palta es una fruta muy representativa y que nos enorgullece como chilenos y, por ende, a todos los que ayudamos en su producción y comercialización. Les queremos contar que este 30 de noviembre tendremos una segunda jornada de #ELORGULLODESERPALTERO, en el que daremos a conocer todas las verdades del cultivo de la palta, por qué somos tan buenos consumidores en Chile y nuestra relación con la Sustentabilidad.

La palta es una fruta muy representativa y que nos enorgullece como chilenos y, por ende, a todos los que ayudamos en su producción y comercialización. Les queremos contar que este 30 de noviembre tendremos una segunda jornada de #ELORGULLODESERPALTERO, en el que daremos a conocer todas las verdades del cultivo de la palta, por qué somos tan buenos consumidores en Chile y nuestra relación con la Sustentabilidad. #ELORGULLODESERPALTERO nació como una iniciativa en la cual nos acercamos como gremio a los trabajadores de los campos, packings y otros, porque ellos son las piezas claves en el cultivo de este tan noble superalimento. En esta instancia, nos acompañará Francisco Contardo, Director Ejecutivo de la Asociación Gremial de Paltas de Chile quién será la persona a cargo de contar esta linda historia. Estamos trabajando para que este segundo acercamiento tenga el mismo éxito y repercusión que el primero, del que les dejamos el testimonio de Andrés Ramírez de Agrícola Ocoa:

Andrés Ramírez
Director Agrícola Ocoa
“Para nosotros como Agrícola Ocoa fue una muy buena instancia para generar un espacio de conversación sobre lo que hacemos como empresa, por qué lo hacemos con orgullo y con la sensación de hacer un bien a nuestro entorno. Lo que nos motivó a coordinar esta actividad con el apoyo del Comité de Paltas fue la percepción de una desinformación generalizada en la gente que trabaja con nosotros sobre el cultivo de paltas, los impactos que genera y las oportunidades de desarrollo que a todos nos ofrece. Creo que se logró en un 100% el objetivo propuesto, y mediante muy buenos datos del Comité y un relato que acompaña una presentación entretenida y dinámica, vimos que el equipo salió motivado con lo que hacen y con herramientas para rebatir a quienes, en sus entornos ajeno al trabajo, manejen información falsa o mal intencionada».

Andrés Ramírez
Director Agrícola Ocoa
“Para nosotros como Agrícola Ocoa fue una muy buena instancia para generar un espacio de conversación sobre lo que hacemos como empresa, por qué lo hacemos con orgullo y con la sensación de hacer un bien a nuestro entorno. Lo que nos motivó a coordinar esta actividad con el apoyo del Comité de Paltas fue la percepción de una desinformación generalizada en la gente que trabaja con nosotros sobre el cultivo de paltas, los impactos que genera y las oportunidades de desarrollo que a todos nos ofrece. Creo que se logró en un 100% el objetivo propuesto, y mediante muy buenos datos del Comité y un relato que acompaña una presentación entretenida y dinámica, vimos que el equipo salió motivado con lo que hacen y con herramientas para rebatir a quienes, en sus entornos ajeno al trabajo, manejen información falsa o mal intencionada».

Juan Pablo Alvarez
Gerencia Agroindustrias V región
Para nuestra compañía es muy importante compartir información objetiva con nuestros colaboradores, y mejor aun si es de forma dinámica y participativa, sin perder el foco en lo principal, que es entregar información real y concreta para que cada uno de nosotros logre formar su propia opinión, en este caso con los datos entregados por el Comité de Palta. Estamos convencidos que este espacio de conversación logro su objetivo a cabalidad, aclarando temas que en muchas ocasiones están desvirtuados con información errónea y/o sin ningún fundamento. Para nosotros la sustentabilidad en cada parte de la cadena productiva es de vital importancia y esta presentación no hace mas que confirmar que estar trabajando para este cultivo, generando oportunidades de crecimiento personal, grupal y bienestar a la comunidad, es motivo de orgullo. Damos las gracias al Comité de Paltas por impulsar este tipo de actividades, levantando y dando respuestas a temas coyunturales que, por desconocimiento u otro motivo, pueden perjudicar el cultivo de paltas en nuestro país.