En el marco de las exposiciones realizadas por el gerente general del Comité de Palta, Francisco Contardo, ante autoridades y empresarios chinos y chilenos, el líder gremial puso foco en los atributos de la palta chilena, haciendo hincapié en sus condiciones de súper alimento y la sustentabilidad de su industria.
Dentro de ello, destacó, por ejemplo, que el consumo de esta fruta es recomendada por la American Heart Association de Estados Unidos, así como también por la Sociedad Chilena de Cardiología (Sochicar), dado a que es una buena fuente de fibra, luteína, vitamina c, potasio, vitamina k y folato.
Respecto a la sustentabilidad de la industria, resaltó que los agricultores chilenos de palta son los más eficientes en riego, por lo que la palta nacional requiere de sólo 400 litros de agua para la producción de un kilo. Además de ello, dio a conocer los atributos del fruto para combatir la desertificación y sus propiedades para la captación de CO2.
Por todo lo anterior, dio a conocer que la palta chilena cuenta con distintos sellos que abalan su sustentabilidad. Entre ellos el Rainforest Alliance Certified, el Global GAP y el Global GAP Grasp, entre otros.