Tecnología australiana podría reducir tiempos de espera por árbol de palta

Los tiempos de espera para los árboles de palta pronto podrían ser mucho más cortos gracias a una innovación australiana pionera en el mundo que puede usar un solo milímetro de corte de un árbol para hacer 500 nuevos.

Las primeras paltas Hass del mundo producidos por árboles injertados en plantas de cultivo de tejidos son sabrosos, saludables y libres de enfermedades, indicaron los científicos de la Universidad de Queensland, que fueron pioneros en la innovadora tecnología.

«Los ensayos muestran que los patrones de cultivo de tejidos clonales están produciendo frutos de alta calidad en el campo», dijo la líder del proyecto, la profesora Neena Mitter, directora del Centro de Ciencias Hortícolas de la UQ.

El modelo económico realizado por la Universidad del Sur de Queensland con el Departamento de Agricultura y Pesca como parte del proyecto sugiere que la tecnología de cultivo de tejidos ofrece un potencial retorno de la inversión del 2% a los productores de palta.

“Esta es una plataforma tecnológica inventada y propiedad de Queensland validada desde el laboratorio hasta el huerto, y ahora está progresando hacia su despliegue comercial”, señaló el ministro de Desarrollo de la Industria Agrícola y Pesca y el ministro de Comunidades Rurales, Mark Furner.

«Queensland produce la mayoría de las paltas de Australia y esta innovación ofrece oportunidades para los productores de todo el estado».

 

Tecnología

La tecnología de cultivo de tejidos permite producir hasta 500 veces más plantas de un solo corte en 10 a 12 meses. Lo anterior reduce significativamente tanto los recursos necesarios como el tiempo que lleva producir una planta para la venta en un huerto.

“Hemos tenido éxito en enraizar múltiples portainjertos de palta relevantes para la industria utilizando nuestro enfoque basado en meristemas o células madre de plantas para multiplicar plantas”, dijo el profesor Mitter.

En ensayos financiados por Advance Queensland Innovation Partnerships del Gobierno de Queensland, las plantas de cultivo de tejidos producidas en un laboratorio y luego injertadas con la principal variedad de palta de Australia, Hass, se han establecido con éxito en campos de Bundaberg, Tully y Lakeland y dos ubicaciones en Australia Occidental: Pemberton. y Busselton.

Cultivo de palta

El productor de palta de Childers, Lachlan Donovan, ha estado cultivando árboles de palta propagados en laboratorio durante los últimos tres años y dijo que estaba satisfecho con el crecimiento y la cosecha del árbol.

“En el pasado, la demora entre el pedido de árboles nuevos y la siembra era de dos a tres años”, dijo Donovan.

«La mayor ventaja de esta nueva tecnología para nosotros es poder producir rápidamente los portainjertos y las variedades deseadas».

Una encuesta de miembros de la industria australiana de la palta realizada por la Universidad Central de Queensland indicó que el 72% no puede acceder a suficientes plantas y casi la mitad indicó que ya tiene las habilidades y el conocimiento para trabajar con árboles de cultivo de tejidos.

Mercado

El mercado mundial de la palta se valoró en 9.140 millones de dólares en 2020, y los consumidores disfrutaron de los beneficios para la salud que tiene la fruta, de fibra, grasas saludables y nutrientes importantes.

“Esta es una tecnología sostenible que reduce la necesidad de agua, fertilizantes, procesos de manejo de plagas y tierras agrícolas utilizadas para producir portainjertos”, dijo el profesor Mitter.

“Con la propagación tradicional de la palta, los árboles deben cultivarse en campos para la producción de semillas».

“Otra ventaja de la propagación de cultivos de tejidos, especialmente en la actualidad, es que se puede eliminar el movimiento del suelo y los riesgos de bioseguridad que esto conlleva”.

Estimado de producción temporada
2022-2023

155.000

TONELADAS

Nuestro último artículo