Agencia AJN.- La Cooperativa Central Granot, que comercializa en Israel frutas y verduras directamente a cadenas de alimentación y mercados mayoristas, invirtió recientemente en Neolithics, que desarrolló una tecnología pionera para el control avanzado de la calidad de los productos frescos, con la que se pueden clasificar las frutas y verduras según el nivel de recolección y madurez del producto.
Esto permite a los consumidores aprovechar al máximo los productos y reduce significativamente la pérdida de frutas y verduras frescas. La empresa espera que la cooperación dé lugar a un avance significativo en este campo y aumente su actividad mundial.
Neolithics fue fundada en 2021 por Guy Morgan y Amir Admov, veteranos de las Fuerza Aérea Israelí, que invirtieron en el desarrollo de sistemas basados en óptica hiperespectral e inteligencia artificial para predecir la calidad, las características de seguridad y la supervivencia de los productos frescos en la cadena de suministro alimentario. Estos sistemas permiten una gestión inteligente de las mercancías para maximizar su valor y reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de distribución.
Como parte de su colaboración con Neolithics, Granot establecerá un laboratorio de paltas para tratar productos agrícolas frescos después de la cosecha. Este laboratorio será el más moderno de Israel y uno de los más avanzados del mundo.
El centro conjunto de investigación y desarrollo de las empresas se establecerá en el complejo de Granot, cerca de la planta de envasado de paltas.
Recientemente, Granot empezó a comercializar paltas maduras y listas para consumir inmediatamente después de su compra. En una primera fase, se venderán paltas de la variedad Ettinger, que abre la temporada de paltas en Israel y se considera una variedad premium y deliciosa, la más querida por los israelíes.
Después se comercializarán otras variedades como Puerta, Ardit y la variedad Hass, que lidera la exportación israelí de paltas al extranjero, en envases especialmente diseñados.
Neolithics desarrolló una tecnología única que pretende ayudar a los distribuidores de alimentos frescos a optimizar la calidad, la seguridad y la conservación de los alimentos, utilizando una innovadora tecnología de inspección de la fruta.
«Creamos Neolithics para mejorar la forma en que tratamos el planeta», afirma Amir Adamov, director general y cofundador.
«Dado que entre el 30% y el 50% de los alimentos producidos en todo el mundo se desperdician, sabíamos que podíamos tener un gran impacto en la forma de alimentar al mundo», agregó Adamov.
Por otro lado, Giora Marom, CEO de Granot Farmers Group, expresó que esperan que, juntas, las empresas puedan probar la calidad interna del la palta y su nivel de maduración, y en coordinación con clientes de Israel y el extranjero, ajustar los protocolos de Granot y los suyos para bajar el nivel de deterioro, optimizar el proceso de la cadena de valor y mejorar la calidad.
Fuente: Agencia Ajn